Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid (2012), Máster en Estudios Avanzados de Historia Moderna por la misma universidad (2013), Especialista Universitario en Archivística por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y la Fundación Carlos de Amberes (2015) y Experto en Digitalización del Patrimonio Cultural por la UNED. Actualmente y desde 2014, Personal Investigador en Formación en el Departamento de Historia Moderna de la UAM con la tesis “Violencia legal y vindicta pública. Tortura, castigos corporales y pena capital en el Madrid del Antiguo Régimen, 1751-1834” dirigida por el profesor José Miguel López García. Ha realizado prácticas profesionales en el Instituto de Historia CCHS-CSIC bajo la supervisión del Dr. Francisco Fernandez Izquierdo (2013), Fondo Documental Alejandro Molins (2015) y en el Centro de Estudios de Posgrado de la UAM (2015-2016).
Miembro del equipo de trabajo del proyecto de investigación «Nuevas perspectivas de historia social en la ciudad de Madrid y sus áreas de influencia en la época moderna» (HAR2014-53298-C2-2-P), financiado por el Ministerio de Economía y dirigido por el profesor Fernando Andrés Robres. Autor de obras como: Advertencias para el ejercicio de la plaza de Alcalde de Casa y Corte. Prevención, represión y orden público: una policía en el Madrid del siglo XVII, UAM, Madrid, 2016, etc.
Líneas de investigación