Fernando Velasco Medina

Presentación

Nacido en Madrid el 30 de mayo de 1975, soy Doctor Historia Moderna por la Universidad Autónoma de Madrid.

En 1996 entré a formar parte del Centro de Documentación y Estudios para la Historia de Madrid, de dicha Universidad, dirigido por el profesor Virgilio Pinto, y desde entonces dedico mi actividad profesional a la investigación y difusión de la historia y patrimonio de Madrid.

Obtuve el Grado de Licenciado en Filosofía y Letras (Historia Moderna) por la Universidad Autónoma de Madrid con la lectura del trabajo «La oferta religiosa en el Madrid del Antiguo Régimen», dirigido por el profesor Virgilio Pinto Crespo y leído en dicha Universidad en el año 2000.

Desde el 5 de abril de 2016 soy miembro colaborador del Instituto de Estudios Madrileños – CSIC.

En septiembre de 2017 obtuve el título de Doctor en Historia Moderna, con calificación sobresaliente “Cum Laude”, por la defensa de la tesis titulada El agua de Madrid. Abastecimiento y usos sociales en el Antiguo Régimen, dirigida por el profesor Virgilio Pinto Crespo.

Desde enero de 2018 soy profesor e investigador del Equipo Madrid de Investigaciones Históricas (UAM),

Proyectos y publicaciones

He participado en numerosos proyectos y publicaciones. Entre otros: Madrid en 1898, una guía urbana (La Librería, 1998); Ferias y mercados de la Comunidad de Madrid. (Lunwerg, 2000); Madrid, Atlas Histórico de la ciudad, 1850-1939 (Lunwerg, 2001); El Madrid Militar. I Ejército y ciudad, 850-1815 (Ministerio de Defensa, 2004); Historia de Barajas (Ayuntamiento de Madrid, 2006); Hortaleza, pasado y presente de un Distrito (Ayuntamiento de Madrid, 2007); Madrid 1808 La ciudad durante la Guerra de la Independencia (Lunwerg, 2008); Historia del Barrio de Embajadores (Ayuntamiento Madrid, 2008); Los viajes de agua de Madrid durante el Antiguo Régimen (Fundación Canal, 2010); Historia de tres pueblos: El Boalo, Cerceda, Mataelpino (Ayuntamiento El Boalo, 2011), Madrid, calles, rincones y monumentos del casco histórico (Alymar, 2011); y Chamartín: aldea, villa, distrito (Ayuntamiento Madrid, 2013), Historia del Saneamiento de Madrid (Fundación Canal, 2014, reeditado por UAM Ediciones, 2016), y Colonias históricas del Distrito de Chamartín (Ayuntamiento de Madrid, 2017).

En el ámbito de las tecnologías, soy coautor del portal web www.madridhistorico.com y del Aula virtual de la ciudad de Madrid, del antiguo CNICE, Ministerio de Educación y Ciencia.

Docencia

  • Profesor desde el año 2015 de la asignatura “Conoce tu Comunidad”, que se imparte en la Universidad Autónoma de Madrid, dentro del Programa Universidad para Mayores (PUMA).
  • Profesor desde el año 2014 del título propio ofertado por la Universidad Autónoma de Madrid: “Madrid Villa y tierra, rutas histórico culturales”.
  • Profesor del curso “Madrid, historia de una Villa Milenaria”, que se imparte en la Biblioteca Regional de Madrid “Joaquín Leguina”.
  • Profesor de seminarios de formación para la Asociación de Guías Profesionales de Turismo de Madrid (APIT), así como los impartidos en el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid, Centro Cultural Conde Duque y, entre otros, en el Ateneo cultural 1º de mayo de CC.OO.